5 jun 2010

Extraído de "La Escuela del Mundo al Revés" de Eduardo Galeano

Los inquisidores dedicaron todo el manual, desde la primera hasta la última página, a justificar el castigo de la mujer y a demostrar su inferioridad biológica. Ya las mujeres habían sido largamente maltratadas por la mitología griega cuando la atolondrada de Pandora destapó la caja que llenó al mundo de desgracias. Charles Darwin reconocía algunas virtudes femeninas, como la intuición, pero eran "virtudes características de las razas inferiores".

La mujer, nacida para fabricar hijos, desvestir borrachos o vestir santos, ha sido tradicionalmente acusada, como los indios, como los negros, de estupidez congénita. Rara vez se menciona a las mujeres europeas que protagonizaron la conquista de América o a las mujeres criollas que empuñaron la espada en las guerras de independencia, aunque los historiadores machistas bien podrían, al menos, aplaudirles las virtudes guerreras.

Como también ocurre con los indios y los negros, la mujer es inferior, pero amenaza. "Vale más maldad de hombre que bondad de mujer". Y bien sabía Ulises que debía cuidarse de los cantos de las sirenas, que cautivan y pierden a los hombres. No hay tradición cultural que no justifique el monopolio masculino de las armas y de la palabra, ni hay tradición popular que no perpetúe el desprestigio de la mujer o que no la denuncie como peligro. Enseñan los proverbios, transmitidos por herencia, que la mujer y la mentira nacieron el mismo día y que la palabra de mujer no vale un alfiler, y en la mitología campesina latinoamericana son casi siempre fantasmas de mujeres, en busca de venganza, las temibles ánimas, las luces malas, que por las noches acechan a los caminantes. Por algo fueron las mujeres las víctimas de las cacerías de brujas, y no sólo en los tiempos de la Inquisición. Endemoniadas.

Confirmaciones del derecho de propiedad: el macho propietario comprueba a golpes su derecho de propiedad sobre la hembra, como el macho y la hembra comprueban a golpes su derecho de propiedad sobre sus hijos. Y las violaciones ¿No son, acaso, ritos que por la violencia celebran ese derecho? El violador no busca, ni encuentra, placer: necesita someter.

"En el mundo de hoy, nacer niña es un riesgo" comprueba la directora de la UNICEF. Y denuncia la violencia y la discriminación que la mujer padece, desde la infancia, a pesar de las conquistas de los movimientos feministas en el mundo entero.

5 may 2010

Si me quieres...

...No me grites,



No me insultes,



No me ignores,



No me pegues,



No me violes,



...No me mates...



Simplemente, ámame.



You Give Love A Bad Name - Bon Jovi

La verdad: Todas tenemos un lado oscuro más cerca de la superficie de lo que se piensa

Una canción para recordar...

Thank You - Dido
My tea's gone cold, I'm wondering why
I got out of bed at all
The morning rain clouds up my window
and I can't see at all
And even if I could it'd all be grey,
but your
picture on my wall
It reminds me that it's not so bad,
it's not so bad.

I drank too much last night, got bills to pay,
my head just feels in pain
I missed the buss and there'll be hell today,
I'm late for woek again
And even if I'm there, they'll all imply
that I might not last the day
And then you call me and it's not so bad,
it's not so bad.

I want to thank you
for giving me the best day of my life
Oh just to be with you
is having the best day of my life.

Push the door, I'm home at last
and I'm soaking through and through
Then you hand me a towel
and all I see is you
And even if my house falls down,
I wouldn't have a clue
Because you're near me and
I wanted to thank you

for giving me the best day of my life
Oh just to be with you
is having the best day of my life.

Para escuchar la canción y ver el video, sigue el enlace: http://www.youtube.com/watch?v=cUZyFphrG3s

Man! I feel like a woman - Shania Twain

"Lo mejor de ser una mujer, es la prerrogativa de tener un poco de diversión"

Independent Women - Destiny's Child

Aquellas que se valen por sí mismas...

Masculinismo ¿Es lo opuesto a Feminismo?

Según Mark Toogood -activista de los derechos de los padres- el Masculinismo es no más que "la creencia de que la igualdad entre los sexos requiere del reconocimiento y la eliminación del prejuicio y de la discriminación contra los hombres tanto como contra las mujeres". Por lo tanto, el Masculinismo es en realidad, la misma clase de movimiento que el Feminismo el cual, busca la igualdad entre géneros pero visto desde un punto de vista masculino.

El Masculinismo nació cuando los hombres se vieron en la necesidad de crear un movimiento para apoyar a su género sin hacer discriminación alguna al opuesto. Los hombres tomaron conciencia que los primeros esclavos del machismo fueron los hombres, la negación de su afectividad ¿A qué me refiero? A la típica frase de "los hombres NO lloran" o "el romanticismo es pa raritos". Esto sin darnos cuenta, afecta increíblemente la vida en pareja al cerrarle las puertas al afecto por no querer ser etiquetado como "tira para el otro equipo".

¡No entiendo! Y no me refiero sólo a que cuando dos hombres se desmuestran hasta el más mínimo afecto al parecer se pendre algo así como una lucecita roja y se escucha una voz diciendo "¡Alerta!" Lo mismo sucede con las mujeres. Si se le da un abrazo simplemente porque se quiere ya andan diciendo que la muchacha es lesbiana... ¡Mundo despierta!

Mujer, si estás con el feminismo no significa que crees ser mejor a cualquier hombre! Ser feminista significa creer en la igualdad. Hombre, si perteneces a los masculinistas no significa dejar de ser hombre y pasar a ser un afeminado! Ser masculinista es buscar la igualdad que las mujeres han estado clamando desde muchos años.

29 abr 2010

Frases de Mujer

"La mujer es un manjar digno de los dioses, cuando no lo guisa el diablo." Shakespeare

"La fuerza de las mujeres está en su debilidad" Bernard de Le Bourviere Fontanelle

"Las mujeres notan fácilmente cuando se han apoderado del alma de un hombre; quieren ser amadas sin rivales (...) esperan, enlazándose amorosamente con él, acrecentar al mismo siempo su propio esplendor" Friedrich Nietzsche

"La fuerza hidraulica mas poderosa del universo es la lagrima de una mujer." Carlos Fisas

"Sentir, amar, sufrir y sacrificarse, será siempre el texto de la vida de las mujeres." Honoré de Baizac

"Las mujeres han sido hechas para ser amadas, no para ser comprendidas" Oscar Wilde

"¿Quién puede bajar los ojos como una mujer? ¿Y quien sabe alzarlos como ella?" Kierkegaard
"Hay ciertas cosas en las cuales una mujer ve siempre más a fondo que cien ojos de hombre" G. El Lessing

28 abr 2010

Historia de un Femicidio...

"Anoche me lanzó contra la pared y comenzó a golpearme. Me levanté esta mañana adolorida y llena de machucones. Pero yo sé que está arrepentido porque me mandó flores hoy y no es día de San Valentín o ningún dia especial...



... Anoche volvió a golpearme y amenazó con matarme. Ni el maquillaje ni las mangas largas podían ocultar las cortdas. No pude ir al trabajo hoy porque no quería que se dieran cuenta...



...Pero yo sé que está arrepentido porque me mandó flores hoy pero hoy no fue el día de la Madre ni otro día especial...


...Anoche me volvió a pegar pero esta vez fue mucho peor. Si logro dejarlo ¿Qué voy a hacer? ¿Cómo podría yo sola sacar adelante a los niños? ¡Le tengo tanto miedo! Pero dependo tanto de él... No puedo dejarlo...


...Pero yo sé que está arrepentido porque me mandó flores hoy...
Hoy es un día especial: Es el día de mi funeral.
Anoche por fin logró matarme. Me golpeó hasta morir.

Si por lo menos hubiera tenido el valor y la fortaleza de dejarlo...

... Si se lo hubiera hecho saber a todas mis amistades...

... Hoy no hubiera recibido flores."

Violencia de Género y Femicidio


La Violencia de Género es el ejercicio violento en el cual se refleja la desigualdad existente entre las relaciones de poder entre hombres y mujeres perpetuando de este modo, la subordinación y la desvalorización de lo femenino frente a lo masculino. La diferencia a otras violencias u otras formas de agresión radica en que el factor de riesgo o la causa principal es el único y simple hecho de ser mujer.

La Violencia contra la Mujer es un acto de poder centrado en el aprendizaje social en que ser hombre significa ser superior a la mujer,dándole de esta manera el derecho a dominarla y controlarla.

El Femicidio se define como el asesinato de la mujer por el sólo hecho de serlo, es decir, su origen se basa en las relaciones desiguales de poder entre los hombres y las mujeres. Las investigaciones sobre femicidio establecen que es en el ámbito privado donde, en el espacio de las relaciones íntimas, donde ocurren con mayor frecuencia estos crímenes. Se categoriza de acuerdo a la relación de la mujer asesinada (víctima) con el femicida (victimario) y permiten identificar y comprender con mayor rigurosidad el fenómeno.

El Femicidio se encuentra dividido en tres categorías:
Femicidio Íntimo: comprende los asesinatos por hombres con quien la víctima tenía o tuvo una relación íntima, ya sea familiar, de convivencia, de relación, amorosa u otras afines. Este tipo de femicidio es el más frecuente.

Femicidio No Íntimo: son los asesinatos cometidos por hombres donde la víctima nunca tuvo alguna relación o vínculo con el femicida, comprendiendo ataques sexuales, violaciones, entre otros.

Femicidio por Conexión: se refiere a las mujeres que fueron asesinadas al defender a una mujer que está siendo atacada por un hombre.

El Feminismo

A pesar de lo usualmente creído, ser una persona "feminista" o llamarse a sí misma de ésa manera NO es decir que se piensa de los hombres como nada comparados con las mujeres. No es tampoco descriminarlos por haber errado o por el simple hecho de haber nacido hombres. Muchas personas consideran ser feministas al expresar entre sus amistades la debilidad presentada en el hombre como ser humano cuando en realidad, ser feminista es ser una persona, bien pertenezca al sexo femenino como al masculino, una persona creedora de la igualdad de géneros ¿Qué es esto? Pues no es más que la convicción, la seguridad de la existencia de una equidad entre géneros la cual, es reconocida al brindar oportunidades a ambos sexos sin discriminación alguna.

El Feminismo es un movimiento iniciado en la Francia de 1837 el cual posee a las salonniéres. Estas mujeres francesas se encontraron presentes en varios, me atrevería a connotar en "todos" los mayores acontecimientos de la Revolución Francesa elaborando documentos teóricos y políticos en los cuales, se ponían en manifiesto la conciencia sobre la situación de las mujeres y su libertad de emancipación. Las salonniéres obtienen este nombre al realizar reuniones en salones donde discutían las ciencias, letras, artes, nuevas ideas e incluso, política.

En el año de 1791, Olympe de Gouges es lla mujer escritora de "La Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana" para la equidad de las mujeres en la sociedad. En dicha declaración, el Artículo X expone: "(...)Si la mujer tiene derecho de subir al cadalso*, debe de tener también derecho a subir a la tribuna pública(...)". En 1789, las mujeres comerciantes, vendedoras de pescado, lavanderas, actrices, costureras, desempleadas, cantantes (alrededor de 4.000) se dirigen a Versalles desde donde regresan junto con la familia real y con el decreto sobre el precio del trigo.

Olympe de Gouges fue casada con un banquero rico del cual quedó viuda pero con el suficiente ingreso como para ser adelante. Caracterizada por su franco y obstinado feminismo y despreciada de la Revolución al oponerse a la pena de muerte contra el Rey Luis XVI y su familia. Tomando como modelo la Declaración de 1789, se convirtió en la autora de, hasta entonces, el más brillante fundamento en favor de las reivindicaciones femeninas. Gouges reclamó el derecho al voto, de ejercer cargos públicos, libre expresión política en pública, igualdad de honores, a la propiedad privada, participación en el ejército y en la educación, de igual poder en la familia y en la Iglesia.

Lou Andreas Salomé nacida en Rusia pero criada en Alemania, fue la primera "grouppie", la primera mujer que tuvo acceso a tertulias hasta entonces vedadas, es decir prohibidas, al género femenino. Conoció bien la bohemia de París, Berlín y Viena. Tuvo como pretendientes a las más grandes inteligencias de su tiempo al mismo tiempo de convertirse en la primera psicoanalista distinguida y la única aceptada por Freud en el "círculo interno" de la Sociedad Psicoanalítica de Viena. Conocida como "la bruja de Hamberg" por inducir alucinaciones en conjunto con el doctor Friedrich Carl Andreas, su esposo. Esta mujer alemana se destaca sobre las demás feministas de la Germania debido a ser la única psicoanalista feminista de su tiempo nacida en un machismo profundamente fuerte. Salomé fue la mujer que dijo el "si" a su esposo por el simple hecho de que este contaba con la intención de cometer suicidio de esta negarse, acto que la "bruja" expone: "(...) con ademán pausado, cogió la navaja y se la clavó en el pecho(...)"


Las diferencias entre hombres y mujeres no provienen de la naturaleza sino, de la distinta educación de los dos sexos.
La teoría de la liberación de las mujeres sólo podría ser obra de mujeres, y de la posición de las francesas del siglo XIX. En muchas naciones las mujeres poseen el derecho al voto, participan tanto en la vida pública como en la política teniendo las mismas oportunidades y derechos en todos los campos al igual que los hombres. Sin embargo y con mucho lamento, no en todos los países del mundo las mujeres tienen los mismo tratos logrando que las mujeres sigan siendo víctimas de una vieja y sólidad cultura machista.

18 abr 2010

Ser Mujer


Según Wikipedia "(...) una mujer es el ser humano de sexo feminino, en contraste con lo masculino, que es el varón". Se escucha decir: "las mujeres son flores". Si, lo son: nacen siendo apenas una semilla, en la infancia son un inocente capullo que lentamente florece dando paso a la adolescencia hasta alcanzar la madurez de un florecimiento completo. Sin embargo, debido a esta metáfora, no se le da a la Mujer el verdadero significado de ser llamada así sino mas bien, una definición a medias.

Ser Mujer significa ser dulce en la vida pero dura cuando se requiere, valorar todo por más pequeño que sea, ser la llama encendida en medio de la oscuridad, ser completamente única e invaluable entre las billones a su alrededor... Ser llamada Mujer es mostrar una sonrisa a pesar de estar muriendo por dentro, reir a carcajadas cuando todo lo que se quiere es romper en llanto, ser fuerte tanto por el prójimo como por ella en situaciones delicadas, enseñar a los demás a volar a pesar de estar atada a la tierra, amar el detalle más simple pues es el que para ella es el de más valor, regalar risas a los que ama por el simple hecho de existir... Abandonar todo por los demás...

Verán, ser Mujer es algo invaluable ¿Por qué? Simplemente porque a pesar de ser sensible en todo momento, se está preparada para luchar por lo que se quiere y seguir adelante sin importar los obstáculos. Porque somos increíblemente tercas y orgullosas -lo que nos trae problemas muchas veces- con todos. Porque en todo lo que nos disponemos a realizar, entregamos nuestra dedicación para que sea lo más perfecto posible. Porque somos hermosas a nuestra manera sin importar los estándares... Porque amamos el silencio en una tarde ventosa mientras comemos galletas y leemos un buen libro.

Ser Mujer es un regalo que Dios nos da cuando el hermoso Sol sale a trabajar cada día. Es llorar con una película, una historia de amor, el último episodio de la novela, un "hasta mañana", escribiendo un artículo para una tarea y sin embargo, ser extradamente feliz por estar viva y sentir como lo haces... Eso, es ser Mujer...